Panamá Nacionales - 

Administradora de ARAP dice que no han emitido nuevas licencias de pesca, solicitó auditoría a Contraloría

"Rechazamos rotundamente que la Autoridad en cualquier momento de esta administración haya emitido nuevas licencias de pesca", enfatizó la administradora de ARAP.

Nimay González
Por Nimay González

La administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, se refirió este jueves a la denuncia sobre presuntas irregularidades en cuanto a las licencias de pesca, asegurando que no han sido emitidas nuevas licencias durante la actual administración y que procedieron a solicitarle a la Contraloría General que realice una auditoría.

Flor Torrijos se refiere a denuncia sobre emisión de licencias de pesca

“Cuando nosotros llegamos a la ARAP todas las pesquerías están cerradas, es decir que no se pueden emitir nuevas licencias de pesca para ninguna pesquería y es por eso que la Autoridad garantiza el límite establecido por ley de las pesquerías porque es cierto que hay una gran presión en la pesca en Panamá, es decir, hay más embarcaciones de lo que el recurso resiste, y en ese sentido rechazamos rotundamente que la Autoridad en cualquier momento de esta administración haya emitido nuevas licencias de pesca”, manifestó la administradora de ARAP.

Señaló que durante la pasada administración fue que se presentaron todas las solicitudes para que se emitieran las licencias, toda vez que en el 2017 se abrió la pesquería en palangres hasta el 29 de marzo de 2019.

“Esta administración heredó algunas de estas licencias y lo que ha estado haciendo es ir verificando si la embarcación cumple con el tamaño, porque la presión de pesca tiene que ver con el tamaño de la embarcación, al fuerza del motor y la cantidad de redes de pesca a bordo de la embarcación”, indicó.

En ese sentido, explicó que mantienen preocupación debido a inconsistencias en cuanto al tamaño de las embarcaciones, por lo que solicitaron a la Autoridad Marítima de Panamá que realice una revisión.

“Incluso ha sido advertido, luego de una auditoría por la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) a las plantas procesadoras, que les parecía un poquito impar las fotos de las embarcaciones y los datos de las embarcaciones y cuando uno las veían la embarcación tenía otro tamaño de bodega y otro tamaño de eslora, puntal, manga, eso es algo que nosotros hemos visto y estamos trabajando de la mano con la autoridad competente que es la Autoridad Marítima de Panamá”, detalló la administradora de la ARAP.