El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un aviso de prevención ante el incremento de lluvias sobre la vertiente Caribe y otros sectores del país, debido a condiciones atmosféricas inestables que podrían generar emergencias en diversas comunidades.
La entidad explicó que el aumento de las precipitaciones está asociado al fortalecimiento de la Zona de Convergencia Intertropical, la presencia de sistemas de baja presión y el aporte de humedad desde el mar Caribe, factores que mantienen activa la dinámica lluviosa en gran parte del territorio.
De acuerdo con un informe técnico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), persisten las condiciones propias de la temporada, con altos niveles de saturación de suelos, especialmente en áreas cercanas a las costas del Caribe. Esto incrementa el riesgo de deslizamientos de tierra, crecidas repentinas de ríos y quebradas, inundaciones y caída de árboles.
Sinaproc emite aviso por incremento de lluvias
Las zonas bajo mayor vigilancia incluyen:
- Colón
- Comarca Guna Yala
- Comarca Ngäbe Buglé
- Panamá Este
- Veraguas
- Darién
El informe también señala que varios ríos permanecen crecidos en Colón y Panamá, con especial atención en sectores del distrito de Chepo, donde se mantiene el monitoreo preventivo.
En relación con la Hidroeléctrica de Bayano, se reporta un nivel de 60.35 metros, dentro de los parámetros permitidos (máximo de 62.50 metros). Aunque no existe alerta activa, las autoridades mantienen vigilancia constante en coordinación con equipos locales para evitar riesgos.




