Durante su visita oficial a Costa Rica este viernes, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, reveló que durante la campaña de las Elecciones Generales de 2024, en las que resultó electo, lanzó una fuerte advertencia a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) en medio de la disputa legal que enfrentaba su candidatura.
Mulino afirmó que, en aquel momento, cuando aún enfrentaba impugnaciones y recursos que buscaban impedir su postulación, les habría dicho a los magistrados:
Presidente Mulino revela advertencia al Tribunal Electoral
La declaración se dio en Costa Rica tras una reunión con el presidente Rodrigo Chaves, como parte de su misión oficial en ese país. El mandatario panameño explicó que sus palabras respondían al clima de tensión política previo a los comicios y a lo que describió como intentos de sectores opositores por inhabilitar su candidatura presidencial.
El proceso electoral de 2024 estuvo marcado por controversias legales relacionadas con su postulación, luego de que Mulino asumiera la candidatura tras la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli. Finalmente, el Tribunal Electoral avaló su participación, y el entonces candidato ganó los comicios del 5 de mayo con un amplio margen.
Las declaraciones del presidente han generado diversas reacciones en el ámbito político, mientras sectores analizan el contexto y el impacto de sus palabras en la institucionalidad democrática y la relación entre el Ejecutivo y el Tribunal Electoral.




