Panamá Nacionales -  8 de octubre de 2022 - 17:05

AMP suspende zarpe a las embarcaciones menores y yates de placer en el Caribe

Esta medida se aplica siguiendo las indicaciones de los pronósticos realizados por Hidrometeorologia de Etesa, ante la afectación indirecta que se tendrá por paso de la Tormenta Tropical Julia.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), informó que para salvaguardar la seguridad de la navegación, proteger la vida humana en el mar y prevenir la contaminación del medio marino, se suspenderá el zarpe a las embarcaciones menores y yates de placer, en toda la costa de Caribe panameño, a partir de las 6:00 p.m. de este 7 al 09 de octubre de 2022, prorrogables según las condiciones meteorológicas existentes.

"Esta medida se aplica siguiendo las indicaciones de los boletines y pronósticos realizados por Hidrometeorologia de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), ante la afectación indirecta que mantendrá el paso de la Tormenta Tropical Julia por el Norte de las costas del Caribe panameño, mismo que generará aumento del oleaje e intensificación de los vientos, con la finalidad de prevenir incidentes lamentables, como naufragios, accidentes o desaparecidos", señala en comunicado la AMP.

Zarpe a embarcaciones menores y yates de placer es suspendida en el Caribe

Recomendaciones para la vertiente del Pacífico

La AMP indica que es importante tener en cuenta que desde el 8 al 13 de octubre de mantenemos las mareas vivas para el Pacífico, sumado a condiciones ventosas que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora, se les recomienda tener en cuenta las condiciones climáticas a las embarcaciones antes de zarpar.

"Exhortamos tomar en consideración las condiciones climáticas antes de zarpar, si estas son adversas es aconsejable para prevenir algún incidente lamentable, no realizar el zarpe hasta que el tiempo mejore, así como mantener en todo momento las medidas de seguridad, incluyendo la utilización del chaleco salvavidas para todos los tripulantes de la nave, sin excepción", aconseja la autoridad.

Además le recuerda a las empresas dedicadas a brindar servicios marítimos auxiliares, a las naves que se encuentran en nuestras aguas jurisdiccionales, que tomen las precauciones necesarias durante sus faenas debido a las condiciones marítimas existentes.

Tabla de mareas altas, Pacífico:

TABLA.JPG

La entidad asegura que su personal técnico se mantiene en seguimiento y en constante monitoreo de las condiciones marítimas y de los reportes de Hidrometeorología de ETESA, así como indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinacproc), recordemos que desde el 6 de octubre los puertos del país se mantienen en alerta preventiva emitida por la AMP, hasta el 11 de octubre de 2022.