Panamá Nacionales -  5 de octubre de 2022 - 20:27

Aprobado en tercer debate proyecto que crea el Ministerio de la Mujer

El proyecto de Ley 811 fue aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional con 53 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.

Nimay González
Por Nimay González

El proyecto de Ley 811 que crea el Ministerio de la Mujer y dicta otras disposiciones fue aprobado este miércoles en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional de Panamá.

La iniciativa fue aprobada con 53 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.

Se trata de una propuesta de ley impulsada por el Órgano Ejecutivo, mediante el cual se busca “el pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres, equidad en el acceso y control de los recursos para el desarrollo de las mujeres y hacia las mujeres”, a través del desarrollo y ejecución de políticas públicas integrales a favor de las mujeres, explicó Castillo al momento de presentar el anteproyecto.

Durante la discusión de esta iniciativa, varios de los diputados destacaron la importancia y el valor que tiene este proyecto en beneficio de los derechos de las mujeres.

Sin embargo, otros parlamentarios y autoridades expresaron su preocupación por el presupuesto que será asignado a este nuevo ministerio, el cual inicialmente funcionará con el presupuesto del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

"Corresponderá al próximo presupuesto poder fortalecerlo, pero en estos momentos el Proyecto 811 dice que el mismo presupuesto del Inamu actual pasa a ser el presupuesto del Ministerio de la Mujer", indicó en su momento la directora del Inamu, Nellys Herrera.

Por otro lado, la viceministra de Desarrollo Social, Milagros Ramos, señaló que la aprobación de este proyecto de ley es la suma de una lucha librada por muchas mujeres y contará con el respaldo de Mides.

"Hoy le damos a está institución mayor alcance, independencia, competencia, sobre todo para alcanzar ese objetivo principal por el que muchas hemos luchado, que es reducir o disminuir las brechas de género. Nosotros tenemos que seguir luchando por la igualdad, por la equidad y la justicia de todas las mujeres de nuestro país, este es el momento de servir y nosotros hoy hemos aportado significativamente a la nación reconocimiento a las mujeres del pasado, a las mujeres del presente y sobre todo a nuestras niñas", destacó Ramos.

Según se establece en el documento, entre los objetivos del Ministerio de la Mujer se encuentra la reducción de las causas estructurales de la desigualdad entre hombres y mujeres, promoviendo la participación de las mujeres en el desarrollo y crecimiento del país.

También tendrá la responsabilidad de garantizar el respeto de los derechos humanos de las mujeres, incrementar la igualdad en acceso y control de los recursos para el desarrollo de las mujeres y sus comunidades.

Asimismo, le corresponderá coordinar y articular con todas las instancias del Estado la política pública de igualdad de oportunidades para las mujeres, garantizar el derechos de todas las mujeres sin distinción alguna, a una vida libre de violencia, y el cumplimiento de obligaciones contenidas en la Constitución Política, leyes e instrumentos internacionales ratificados por Panamá.

Cabe mencionar que la creación del Ministerio de la Mujer es una de las acciones contenidas en el Plan de Acción Uniendo Fuerzas del presidente Laurentino Cortizo, quien en su momento señaló que éste funcionará inicialmente con el presupuesto del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).