Lactancia materna Nacionales -  1 de agosto de 2023 - 16:22

Buscan promover la lactancia materna en lugares de trabajo

La lactancia materna ayuda a bebés durante su crecimiento y desarrollo para que crezcan sanos y corran menos riesgos de padecer enfermedades graves.

Ana Canto
Por Ana Canto

Con el lema "Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan", busca centrar la importancia en un buen apoyo a las madres cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando.

La leche materna ayuda a bebés durante su crecimiento y desarrollo para que crezcan sanos y corran menos riesgos de padecer enfermedades graves.

Le podría interesar: Inconvenientes en la lactancia materna: ¿Cómo resolverlos y salir adelante?

image.png

"Promover salas de lactancia materna en los lugares de trabajo con el propósito de continuar la lactancia del bebé", dijo Melva Cruz, directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (MINSA), acerca de la meta principal del lanzamiento de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2023.

Se anunció la versión 11 de la Gran Tetada que se realizará en el Domo del Parque Omar, el domingo 6 de agosto desde la 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Cruz, señaló, que el Ministerio de Salud preside la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna y junto con las demás entidades que la componen, buscan incentivar la importancia de la lactancia materna hasta los seis primeros meses de nacido del bebé. Para ello, se han comprometido en alentar a las madres a dar pecho.

image.png

La última encuesta realizada en el 2019, revela el reto como país de incrementar la lactancia materna hasta los seis meses, ya que sólo el 24.1% de las madres amamantan. Esto quiere decir. que sólo 1 de cada 5 madres dan pecho materno exclusivo, manifestó Mario Rodríguez, jefe de la sección de niñez y adolescencia del Ministerio de Salud.

Para el 2030 esperan incrementan el porcentaje de lactancia exclusiva a 30%, (es decir 3 de cada 10 bebés).