Para este nuevo año 2023, Panamá tendrá fechas en que se celebran festividades, conmemoraciones y duelos nacionales; iniciando con hoy 1 y mañana 2 de enero que corresponde a la celebración del nuevo año siendo un día feriado. A continuación te mostramos el calendario de los días libres.
2 de enero, día puente por año nuevo
9 de enero, día de los Mártires
FEBRERO - días feriados
21 de febrero, martes de carnaval
ABRIL - días feriados
7 de abril, viernes Santo
8 de abril, sábado Santo
MAYO- días feriados
1 de mayo, día del trabajador
Recordemos que durante los meses de Agosto, septiembre y octubre, existen otras celebraciones en la que Panamá también son celebradas pero no son consideradas como día de descanso obligatorio a nivel nacional, tal como lo es la celebración de la Ciudad de Panamá la vieja.
NOVIEMBRE- días feriados
3 de noviembre, separación de Panamá de Colombia
4 de noviembre, día de los símbolos patrios
5 de noviembre, día de consolidación de la separación de Panamá con Colombia en Colón
6 de noviembre, día puente por el 5 de noviembre
10 de noviembre, Grito de la independencia
28 de noviembre, Independencia de Panamá de España
DICIEMBRE - días feriados
8 de diciembre, día de las madres
20 de diciembre, día de los caídos del 20 de diciembre por la invasión de Estados Unidos a Panamá
25 de diciembre, Navidad.
Este 2023 no habrá día puente
Según el artículo 47 del código de trabajo un día es considerado puente cuando la fecha establecida para una celebración nacional coincida con un día domingo, el lunes siguiente se habilitará como día de descanso semanal obligatorio; para este año 2023.
Por tal motivo, el lunes 6 de noviembre del 2023 será día puente, debido a que la celebración por la consolidación de la separación de Panamá con Colombia es domingo.