Panamá Nacionales -  29 de mayo de 2021 - 18:37

Cerca de 400 inscritos para vacuna de AstraZeneca en Bocas del Toro, 4 de junio iniciará aplicación

El autorrápido se ubicará en el Estadio Calvin Byron de Bocas del Toro y se prevé comenzar a aplicar las vacunas contra el COVID-19 a partir del 4 de junio.

Odalis Núñez
Por Odalis Núñez

De las 7 mil citas habilitadas para la provincia de Bocas del Toro para quienes estén interesados en aplicarse la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19, hasta la fecha se han registrado 400 personas, así lo informó Luis Francisco Sucre, ministro de Salud de Panamá.

Ministro Sucre se refiere a vacunación con AstraZeneca en Bocas del Toro

Sucre indicó que se planifica iniciar la vacunación el próximo 4 de junio con el primer embarque de la vacuna que se enviará a Bocas del Toro.

Para ello, se habilitará un autorrápido ubicado en el Estadio Calvin Byron, con el fin de inmunizar a las personas que llenen el formulario de registro para la aplicación voluntaria a través del portal web https://vacunas.fluyapp.com/.

"Esa es la fecha que se tiene estipulada, sin embargo debemos estar claros que estamos en proceso de organización, quisiéramos que ya para esa fecha comenzar a vacunar… queda abierto (el registro) para las otras seis mil dosis que están a disposición de la población bocatoreña que así lo deseen”, dijo el titular del Minsa.

Reiterar que el sistema solo valida a hombres mayores de 30 años y mujeres mayores de 50 años.

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) hace un llamado a las personas que se inscribieron como voluntarias para la vacunas de AstraZeneca a que previo a la fecha de inicio de la jornada se verifiquen mediante el portal web https://vacunas.panamasolidario.gob.pa/verificate/, dónde podrán conocer el lugar y fecha de su cita de vacunación.

Al consultarle sobre cómo está la incidencia del COVID-19 en esa provincia, Sucre manifestó que la región tiene una situación relativamente compleja, por su proximidad con Costa Rica y es lo que ha sido foco de conversaciones con autoridades locales.

Destacó "el buen trabajo de las autoridades" lo que "ha provocado que las cifras comiencen a bajar, sin embargo es importante que la comunidad tenga conciencia de que dejar de lado las medidas de bioseguridad nos puede traer consecuencias”.