Panamá Nacionales -  27 de octubre de 2022 - 20:16

Con cremación de banderas en desuso, inician efemérides patrias en Panamá

La Bandera Nacional es uno de los Símbolos Patrios de Panamá. Las banderas dañadas o deslucidas deberán entregarse a la respectiva gobernación de cada provincia para ser cremadas

El Palacio Dr. Belisario Porras, sede de la Gobernación de Panamá, fue escenario del acto protocolar de cremación de banderas en desuso, ceremonia que da pie al inicio de la celebración de las efemérides patrias.

Banderas de Panamá que en los últimos doce meses ondearon en instituciones o lugares públicos, como el Cerro Ancón, fueron incineradas en una ceremonia en la que participaron autoridades del Gobierno Nacional, estamentos de la Fuerza Pública y personalidades de diferentes sectores, entre éstos el boxeador Roberto “Manos de Piedra” Durán y el arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa.

Está prohibido mantener banderas manchadas, sucias, desteñidas, rasgadas o estropeadas, razón por la cual cada año se realiza esta ceremonia, para su descarte e izado de las nuevas banderas. Tirar una bandera de Panamá se considera un irrespeto al emblema nacional.

Este es el preámbulo de las celebraciones de gestas históricas de la República de Panamá, que en su mayoría se concentran en el mes de noviembre, considerado el Mes de la Patria.

En esta nota: