El Consejo Municipal de Panamá aprobó este martes un presupuesto por la suma de B/. 330 millones, el cual había sido solicitado por el alcalde José Luis Fábrega.
"Los concejales que forman parte del Consejo Municipal de Panamá, en el cual están representados todos los partidos políticos, aprobaron el presupuesto, un presupuesto balanceado, un presupuesto transparente, un presupuesto debidamente sustentado", indicó el alcalde José Luis Fábrega.
Cabe mencionar que este presupuesto ha generado varios cuestionamientos. En ese sentido el representante de Don Bosco, Willie Bermudez, señaló señaló que se trata del presupuesto más grande en la historia de la Alcaldía de Panamá, es aprobado a pesar de que durante el periodo que tiene la actual administración alcaldicia solos se ha ejecutado una inversión de B/.4.1 millones, y tiempo en el que además se ha incrementado la planilla.
“Un presupuesto en el cual se hace aumento de planilla a un año electoral del próximo año del PRD y que pareciera que el alcalde lo que está haciendo es encajonándose el presupuesto para beneficio de él y de sus sistema político, un presupuesto en el cual la Alcaldía en dos años y medio solamente ha invertido B/.4.1 millones”, manifestó Bermudez.
Respecto a los cuestionamientos por el abultamiento del presupuesto, José Luis Fábrega manifestó que su administración ha tenido que hacer frente a deudas que dejó la pasada gestión alcaldicia, además de reconocer el ajuste salarial de algunos funcionarios.
“Ellos hablan de la planilla, el presupuesto abultado de B/.130 millones debemos recordar lo siguiente, de manera irresponsable la pasada administración alcaldicia dejó de pagar B/.50.4 millones en concepto a proveedores, en adición dejaron de pagar en la pasada administración B/.8 millones a proveedores de las juntas comunales, en adición, esta administración de manera responsable ha hecho reconocimiento en ajustes salariales a personas que iniciaron labores en el Consejo Municipal la gran mayoría y en el Municipio de Panamá entre 1990 y el año 2010, que la pasada administración alcaldicia no hizo este reconocimiento”, dijo Fábrega.
Frente a esto, Bermudez, indicó que eso es falso, ya que si se revisa el presupuesto se da cuenta que solamente están emitiendo B/.15 millones para pagar deudas anteriores.