Panamá Nacionales - 

CSJ lidera mesa técnica para la implementación de brazaletes electrónicos a reclusos

A la fecha se han colocado unos 100 brazaletes electrónicos para evaluar beneficios. El programa está dirigido a reos que puedan tener vigilancia controlada.

Linda Batista
Por Linda Batista

El jueves se realizó la primera reunión de la mesa técnica interinstitucional para la implementación del brazaletes electrónicos a reclusos en Panamá.

Este programa está dirigido a reos que cumplan con los requisitos para recibir este beneficio de vigilancia controlada, como:

  • Personas con enfermedad grave, crónica o con discapacidad (debidamente acreditado).
  • Mujer embarazada y madre lactante. Se exceptúan madres que representen peligrosidad contra el niño o niña.
  • Recluso con depósito domiciliario que no sea potencialmente peligroso.
  • El imputado por delito susceptible de fianza de excarcelación, notificando a la víctima de la decisión que se adopte.
  • El condenado beneficiado con libertad vigilada.

Según la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, con esta mesa técnica se busca unificar criterios, coordinación, discusión y redacción de un manual o protocolo que aborde del uso del brazalete electrónico.

Esto luego de que en el 2021 se inició el plan piloto, a través del cual se colocaron unos 100 brazaletes para evaluar sus beneficios.

VER NOTA: Panamá implementa localizador electrónico para ejecución de sentencias y medidas cautelares

Este programa de brazaletes electrónicos se lleva a cabo a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno.