República Dominicana Nacionales -  16 de agosto de 2024 - 15:48

Más de 20 países se pronuncian sobre la situación en Venezuela

Países firman declaración en Santo Domingo solicitando moderación y respeto a los derechos humanos en Venezuela.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

En un encuentro llevado a cabo en Santo Domingo, representantes de 20 países y la Unión Europea emitieron una firme declaración en la que instan a los actores sociales y políticos en Venezuela a ejercer la máxima moderación en sus acciones públicas, en un momento decisivo tanto para el país como para la región.

El documento subraya la importancia de la aceptación y respeto de la dignidad e integridad de todas las personas como principios fundamentales para la convivencia pacífica en la sociedad. Los firmantes expresan su preocupación por la situación actual en Venezuela, donde consideran que no se están respetando los principios democráticos ni los derechos humanos fundamentales, en particular el derecho a la libertad de reunión pacífica y la libertad de expresión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1824544691821613161&partner=&hide_thread=false

Países condenan detenciones y represión en Venezuela tras elecciones

Entre las inquietudes destacadas en la declaración, se menciona la alarmante situación de detenciones arbitrarias sin el debido proceso en Venezuela, haciendo un llamado urgente para la liberación inmediata de los detenidos, incluidos representantes de la oposición. Además, los países condenaron enérgicamente la represión de manifestantes y la violencia que ha cobrado la vida de numerosos venezolanos en el contexto post-electoral.

La declaración también solicita el regreso inmediato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a Venezuela, instando al país a garantizar las condiciones necesarias para que dicha oficina pueda desempeñar plenamente su mandato.

Por otro lado, se hace un llamado al gobierno venezolano para que cumpla con lo establecido en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, otorgando el salvoconducto a los seis solicitantes de asilo que actualmente se encuentran en la residencia oficial de la República Argentina en Venezuela, permitiéndoles salir de manera segura del territorio venezolano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1824545585950757348&partner=&hide_thread=false

ONU cuestiona validez de resultados electorales en Venezuela tras informe preliminar

La declaración también recoge el informe preliminar del Panel de Expertos de la ONU sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, el cual indica que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha presentado los registros electorales que sustenten la validez de los resultados anunciados el pasado 2 de agosto. Además, se menciona la publicación de una versión digital de más del 80% de los registros electorales, la cual muestra un resultado diferente al reportado por el CNE.

Ante esta situación, los países firmantes solicitan la publicación inmediata de todos los registros originales y la verificación imparcial e independiente de dichos resultados, preferentemente por una entidad internacional, para asegurar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas. Cualquier demora en este proceso pone en duda la proclamación oficial del 2 de agosto de 2024.

Finalmente, los países reiteraron su compromiso de apoyar todos los esfuerzos dirigidos a alcanzar un diálogo amplio, inclusivo y de buena fe, que facilite un acuerdo político orientado a la reconciliación nacional, la paz, la seguridad pública y la democracia en Venezuela.

Países signatarios:

  • República Argentina
  • Canadá
  • República de Chile
  • República de Costa Rica
  • República Checa
  • República Dominicana
  • República de Ecuador
  • Reino de España
  • República de Guatemala
  • República Cooperativa de Guyana
  • República Italiana
  • Reino de Marruecos
  • Reino de los Países Bajos
  • República de Panamá
  • República de Paraguay
  • República del Perú
  • República Portuguesa
  • República de Surinam
  • República Oriental del Uruguay
  • Estados Unidos de América
  • Unión Europea
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1824544691821613161&partner=&hide_thread=false