La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Publio De Gracia, anunció el inminente lanzamiento de una nueva aplicación móvil para la gestión de facturas electrónicas gratuitas, según reveló De Gracia, director general de la DGI, será de gran ayuda para emprendedores y profesionales independientes.
Reunión con el equipo de desarrollo de la DGI
El próximo 30 de mayo, De Gracia se reunirá con el equipo responsable del desarrollo de la aplicación para afinar los detalles finales antes de su lanzamiento. La implementación de esta herramienta tecnológica se enmarca en los esfuerzos de la DGI por modernizar y simplificar los procesos fiscales.
Actualmente, cerca del 42% de los contribuyentes utilizan la factura electrónica, un indicador positivo del impacto y la aceptación de esta modalidad. Sin embargo, el director de la DGI señaló la importancia de cambiar la cultura de solicitar facturas impresas y fomentar el envío de estas por correo electrónico para reducir la huella ecológica.
Impacto Económico y Ambiental
De Gracia resaltó que el presupuesto actual supera el del año pasado, evidenciando los beneficios económicos de la factura electrónica tanto para el Estado como para los contribuyentes. "No sólo ha sido beneficioso para el Estado, sino también para el contribuyente que de manera fácil pueden utilizarla", subrayó.
La entidad a cargo de De Gracia está enfocada en reducir la evasión fiscal, con la factura electrónica como una herramienta clave para mantener un mayor control, trazabilidad y fiscalización de las transacciones comerciales.
Este nuevo desarrollo tecnológico promete mejorar significativamente la gestión fiscal en Panamá, beneficiando tanto a los contribuyentes como al Estado y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. La DGI invita a todos los interesados a estar atentos al próximo lanzamiento de la aplicación, que marcará un avance importante en la digitalización de los procesos tributarios en el país.