Panamá Nacionales - 

Diputada anuncia el inicio de consultas ciudadanas sobre la reforma de la CSS

Las consultas ciudadanas sobre el proyecto de reformas a la CSS se llevarán a cabo próximamente, según lo anunciado por la diputada Janine Prado.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

La diputada y jefa de la bancada independiente Vamos, Janine Prado, informó que las consultas ciudadanas sobre el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) podrían comenzar el próximo 11 de diciembre y se extenderían por un período de 6 a 7 días.

Prado también destacó que, durante el primer debate, se llevará a cabo una votación artículo por artículo.

Te podría interesar: Cámara de Comercio advierte riesgo para Panamá sin reforma de la CSS

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1863972745156931915&partner=&hide_thread=false

Modificaciones en las jubilaciones: Datos que debes conocer del proyecto de ley

  • Aumento en la edad de jubilación

El proyecto de ley resalta el aumento de tres años a la edad de jubilación, estableciendo 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. La ley actual permite que los asegurados se jubilen en Panamá a los 56 años (mujeres) y 62 años (hombres).

  • Cotizantes que no entran en el grupo de aumento en los años de jubilación

Indica que los asegurados a quienes les falten 7 años o menos para pensionarse no se verán afectados con la nueva reforma.

  • Aportes a cuotas por empleadores

En cuanto a los aportes de cuotas, el proyecto detalla únicamente un aumento para los empleadores, del 4.25% al 7.25%, lo que representa un incremento del 3%. El trabajador continuará pagando lo mismo que en la actualidad.

  • Pensión básica universal de B/. 144.00 para los no cotizantes

Además, propone brindar una jubilación especial a los panameños que no cotizan en la CSS, otorgando atención médica y un monto de B/. 144.00, dentro del aporte denominado "Pensión básica universal".

  • No privatización de la CSS y nuevo sistema único de capitalización

El proyecto afirma que la CSS no será privatizada y que la prestación económica de los pensionados no será alterada. Esta reforma establece que la entidad volverá a un sistema único de capitalización con garantía solidaria, en el que se integrarán las Reservas del Sistema de Beneficio Definido y del Sistema Mixto de Pensiones.

Según el gobierno, la reforma a la CSS permitirá que los panameños tengan un sistema de pensiones flexible que se adapte a las condiciones de cada persona, así como garantizar que la edad de jubilación sea variable, a elección del cotizante, entendiendo que esta decisión individual puede aumentar o disminuir el monto a recibir.