El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, defendió un proyecto de ley que se discute en la Comisión de Gobierno, y que busca introducir nuevas reformas al Código Electoral, a más de un año para las elecciones generales de 2024.
La iniciativa propone que las papeletas sean preservadas después de haber sido escrutadas en un término no mayor de 30 días, bajo custodia conjunta del Tribunal Electoral, los delegados electorales, así como personal de la Policía Nacional.
Leer nota: Publican nuevo Código Electoral que establece reglas de próximas elecciones en Panamá
También propone que para las demandas de nulidad de elección o de proclamación puedan ser admitidas será necesario presentar algún elemento. En los casos donde la pretensión esté basada en irregularidades en la confección de actas o dudas en el conteo de votos, se tendrá acceso a los votos puestos en custodia, a fin de garantizar un posible reconteo.
Ávila dijo que la quema de las papeletas es una práctica poco transparente.
“Lo que estamos señalando es que se preserven las papeletas de votación, que se acabe con esa mala práctica y poco transparente de que a penas termina la votación antes de abrir urnas se van y se queman las papeletas, en caso de que la gente impugne cómo se puede verificar esta situación, es una práctica antidemocrática y poco transparente”, sostuvo Ávila.
El diputado indicó que el Tribunal Electoral presentó en las reformas electorales una propuesta para digitalizar las papeletas de votación a un costo de B/.49 millones, pero a falta de presupuesto se pospuso para 2029.