Entre las personas llamadas a juicio en Panamá por el caso Odebrecht figuran dos expresidentes de la República, exministros de Estado, y otros exfuncionarios.
Las 36 personas a las que se le abrió causa criminal son:
- Gonzalo Eduardo Monteverde
- María Isabel Carmona
- José Domingo Arias
- Jorge Alberto Rosas
- Juan Carlos Rosas
- Rosa Mari Molino
- Liz Elena De Souza
- Paulo César de Miranda
- Barry William Herman
- Juan Francisco Mutio
- Juan Antonio Niño
- Cristina Lozano Bonet
- Francesc Xavier Pérez
- Jaumes Pamies Dolade
- Andrés Sanguinetti
- Javier Díaz Torres
- Demetrio Papadimitriu
- Aurora Muradas Fraiz
- Jaime Ford Castro
- Frank De Lima
- Federico Suárez Cedeño
- Danna Harrick
- Evelyn Vargas Reynaga
- Francisco Pérez Ferreira
- Roberto Brin Azcarraga
- Riccardo Francolini
- Ricardo Alberto Martinelli Linares
- Aaron Mizrachi Malca
- Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (Expresidente de la República de Panamá 2009-2014)
- Luis Enrique Martinelli Linares
- Navin Bhakta
- Juan Carlos Varela Rodríguez (Expresidente de la República de Panamá 2014-2019)
- Jaime Lasso Del Castillo
- Michelle Lasso Barraza
- Carlos Duboy Sierra
- Rodrigo Díaz
Se dictó sobreseimiento provisional para:
- José Porta Álvarez
- Alexander Castellaneta Viloria
- Franco Castellaneta Viloria
- Angelina Valero de Gamez
- Marcos Gamez Bustamante
- Alejandro Stanziola Conte
- Úrsula Banz Vallarino
- María Rivera Bigas
- Linda Gesto Johnson
- Fernando Carreiro Muradas
- Maya Cikurel Spiller
La jueza Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Márquinez, fijó del 1 al 18 de agosto de 2023 la audiencia plenaria, y se estableció como fecha alterna del 27 de septiembre al 17 de octubre de 2023. La juzgadora designó defensores públicos para la fecha alterna.
Cabe mencionar que el pasado 28 de septiembre culminó la audiencia preliminar del caso Odebrecht, tras 13 días de sesión judicial, fecha en la que la jueza Marquínez calificar el mérito legal del sumario seguido a 48 personas naturales y 1 jurídica.
Antecedentes del caso Odebrecht
En el año 2015 se destapó el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que a finales de 2016 admitió ante la justicia de Estados Unidos haber pagado 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios de 12 países de África y Latinoamérica, incluyendo Panamá, para la adjudicación de obras públicas.
Odebrecht reconoció haber pagado más de 50 millones de dólares en coimas en Panamá, en el período 2009-2014.
En el 2017 directivos de Odebrecht y el Ministerio Público de Panamá firmaron un acuerdo de colaboración eficaz, y se impuso una multa de 220 millones de dólares a la empresa, con plazo de pago de 12 años.