Luis Morán, un destacado economista, ha expresado su preocupación por el proyecto de Ley 964, que propone elevar la tasa impositiva del sector de bebidas alcohólicas al 44%. Según Morán, esta medida podría tener efectos negativos en la economía y el empleo.
Afectaciones según el economista Morán
Morán subraya que aumentar la tasa impositiva a 44% en un sector que ya enfrenta desafíos económicos podría perjudicar el dinamismo que se busca fomentar en la economía. "Definitivamente estamos afectando ese dinamismo que nosotros buscamos, inclusive la generación de empleo", comentó Morán. La implicación es clara: un mayor impuesto podría desincentivar la inversión y reducir las oportunidades laborales en un sector que ya está bajo presión.
Contribución al Producto Interno Bruto
El sector de bebidas alcohólicas es significativo para la economía panameña. Morán señaló que este sector aporta más de B/.800 millones al Producto Interno Bruto (PIB), representando aproximadamente el 1.4% del PIB. Esto indica que cualquier impacto negativo en este sector podría tener repercusiones más amplias en la economía nacional.
El proyecto de Ley 964, actualmente a la espera de sanción por parte del Ejecutivo, tiene un contexto económico crucial. Morán enfatiza que el proyecto busca "elevar ese techo impositivo a un sector industrial sumamente importante para el Producto Interno Bruto". La intención detrás de esta ley es recaudar más ingresos fiscales, pero Morán advierte que esto podría ser contraproducente si se considera el estado actual del sector.