El cardenal José Luis Lacunza estuvo este miércoles en la Asamblea Nacional y se dirigió ante el Pleno para compartir un mensaje en homenaje a las dos estudiantes que murieron ahogadas en la comarca Ngäbe Buglé.
“Fueron arrastradas por las caudalosas aguas de la indiferencia nacional y la corrupción de gobiernos presentes y pasados. Su futuro se ahogó cuando el dinero llenó bolsillos en lugar de construir puentes y caminos para una población que confió su voto a administradores incapaces de mirar más allá de su avaricia”, fue parte de la reflexión de Lacunza.
"Solamente cuando hay algo que nos golpea es cuando nos damos cuenta de las realidades que viven tantos hermanos y hermanas nuestras (...) La muerte no llegó a Mironó, vive allí. Convive con los olvidados, los marginados. Si la quebrada no gritara en el silencio de la tragedia, el resto del país ni siquiera sabría que existen", resaltó el cardenal. "Solamente cuando hay algo que nos golpea es cuando nos damos cuenta de las realidades que viven tantos hermanos y hermanas nuestras (...) La muerte no llegó a Mironó, vive allí. Convive con los olvidados, los marginados. Si la quebrada no gritara en el silencio de la tragedia, el resto del país ni siquiera sabría que existen", resaltó el cardenal.
La intervención del cardenal se realizó durante la discusión del proyecto de ley del Banco de Alimentos, iniciativa que busca prevenir el desperdicio de alimentos y garantizar que la comida llegue a quienes más lo necesitan.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1983645165236400514&partner=&hide_thread=false