Panamá Nacionales -  30 de octubre de 2025 - 09:07

Alerta Amber será responsabilidad del Ministerio de Seguridad

Presidente Mulino transfiere Alerta Amber al Ministerio de Seguridad y moderniza el sistema con app móvil, web y difusión por telefonía.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que el Sistema Nacional de Alerta Amber será ahora responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública, fortaleciendo así la prevención y atención de delitos contra menores de edad.

La medida se formalizó con la Ley 469 del 8 de mayo de 2025, que subroga la Ley 230 de junio de 2021, la cual creó inicialmente el sistema de alerta para casos de extravio, sustraccion o desaparicion de menores.

“Quiero anunciar que Alerta Amber, esa enorme herramienta para coadyuvar en la prevención y ataque de delitos contra menores, será responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública”, destacó Mulino. “Quiero anunciar que Alerta Amber, esa enorme herramienta para coadyuvar en la prevención y ataque de delitos contra menores, será responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública”, destacó Mulino.

Modernización y difusión digital con Alerta Amber

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1983896683571261922&partner=&hide_thread=false

Con las mejoras introducidas en la Ley 469:

  • La Oficina de Activación Temprana del Sistema deberá contar con página web, redes sociales y aplicación móvil, para que los usuarios reciban notificaciones automáticas de activación y desactivación de alertas.
  • Las empresas concesionarias y operadoras de telefonía móvil estarán obligadas a difundir la alerta mediante mensajes de texto, correos electrónicos u otros medios disponibles.
  • La alerta Amber se activará inmediatamente cuando concurra cualquier situación de extravio, sustraccion o desaparicion de un menor reportado.
  • El periodo de difusión será de entre 5 y 24 horas, pudiéndose ampliar mediante una nueva alerta con información adicional.
  • La difusión podrá ser local, nacional o internacional, según la gravedad del caso.

Esta actualización busca garantizar que los menores de edad cuenten con una respuesta rápida y efectiva en situaciones de riesgo, aumentando la capacidad de las autoridades y de la población para actuar de manera coordinada.