Panamá Nacionales -  30 de octubre de 2025 - 09:01

Presidente Mulino anuncia plan de 100 puentes en comarcas de Panamá

El presidente Mulino presentó un plan para construir más de 100 puentes en las comarcas y reforzar escuelas y centros de salud en zonas vulnerables.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció un ambicioso plan para construir más de 100 puentes en todo el país, con el objetivo de garantizar que los panameños puedan ir de manera segura a la escuela o al trabajo, especialmente en las comarcas.

Presidente Mulino anuncia plan de construcción de más de 100 puentes

El mandatario explicó que su gobierno ya ejecuta un programa de obras por 85 millones de dólares, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y aseguró que se dará continuidad a proyectos históricos que nunca se habían completado.

“Quiero anunciar que tenemos un plan para cubrir más de 100 puntos con la construcción de nuevos puentes. Ya entregamos dos escuelas y un centro de salud, y vamos a terminar proyectos que nunca se ejecutaron”, señaló Mulino. “Quiero anunciar que tenemos un plan para cubrir más de 100 puntos con la construcción de nuevos puentes. Ya entregamos dos escuelas y un centro de salud, y vamos a terminar proyectos que nunca se ejecutaron”, señaló Mulino.

Atención a la seguridad tras lluvias recientes

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1983894283716349983&partner=&hide_thread=false

El presidente también expresó sus condolencias a los familiares de las dos niñas fallecidas al intentar cruzar un río crecido, como consecuencia de las recientes lluvias en la Comarca Ngäbe.

“Los 20 puentes zarzos que hicimos en el primer año de gestión fueron necesarios, pero no suficientes. Tenemos un déficit histórico y vamos a cubrirlo”, afirmó. “Los 20 puentes zarzos que hicimos en el primer año de gestión fueron necesarios, pero no suficientes. Tenemos un déficit histórico y vamos a cubrirlo”, afirmó.

El plan forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para reducir riesgos y mejorar la infraestructura educativa y de salud en comunidades vulnerables, fortaleciendo así la seguridad y la calidad de vida en las comarcas del país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1983892799054348528&partner=&hide_thread=false