La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) manifestó su preocupación por los efectos negativos que podrían tener los proyectos de ley que otorgan beneficios a jubilados y pensionados, especialmente en la temporada alta de la hotelería, que inicia este sábado y se extiende hasta marzo y abril.
Según Pons, existe la creencia errónea de que los hoteles cuentan con compensación fiscal por ofrecer estos descuentos, lo cual no ocurre desde la creación de la primera ley hace 38 años.
Hoteleros alertan sobre impacto de ley de beneficios a jubilados
“Los hoteles pequeños, especialmente los del interior, se verán muy afectados. Por ejemplo, con una tarifa promedio de 120 dólares, un descuento del 50% deja el precio en 40 dólares, mientras que el costo operativo es de 80 dólares”, detalló Pons.
La preocupación de Apatel se centra en que las nuevas propuestas aumentan los descuentos al 50% sobre tarifas regulares y promocionales, lo que pone en riesgo la sostenibilidad financiera de los hoteles y restaurantes, y podría afectar el empleo en el sector.
La asociación reafirma su interés en dialogar con las autoridades para buscar soluciones equilibradas que protejan tanto los derechos de los jubilados como la viabilidad económica de la industria hotelera en Panamá.



