Panamá Nacionales - 

Entregan orden de proceder para construcción del primer hospital gubernamental para la fauna silvestre

Las instalaciones de este hospital, estará ubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces, podrían ser inauguradas para el verano del próximo.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente) informó esta tarde, a través de su cuenta de Twitter, que ya entregó la orden de procedimiento para que se inicie la construcción del primer hospital gubernamental para atender a la fauna silvestrede la República de Panamá.

En el comunicado se adelantó que se espera que las instalaciones de este hospital podrían ser inauguradas para el verano del próximo año. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para iniciar la construcción al ingeniero Ricardo Lau, representante legal de la Constructora Mercosur, S.A.

"El objetivo es construir una instalación de unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre y brindar cuidados especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates y decomisos promoviendo la reintroducción a su medio natural. La creación de este espacio es vital, tomando en cuenta la creciente demanda. Actualmente no se cuenta con un espacio óptimo para atención de animales silvestres", explica el informe.

Según datos de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad arrojan que en el 2019 se registraron 319 rescates, en el 2020 hubo 508, y 723 en el 2021. Mientras que en lo que va del 2022 se han reportado 264, por lo que se espera que terminando el año haya más de 700.

El ministro expresó que este es un proyecto insigne para esta administración, impulsando el desarrollo sostenible y siendo la punta de lanza para desarrollar iniciativas en pro de la conservación y protección de la biodiversidad del país, cuya responsabilidad le compete al Ministerio.

El costo de esta primera fase del proyecto de Estudio, Diseño y Construcción de Clínica Veterinaria para fauna silvestre es de $840,697.81; se espera que en un año, tan pronto culmine la construcción, comience la segunda fase que incluye el equipamiento y búsqueda de personal.

El hospital estará ubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces. El área aproximada destinada al proyecto es de 1,000 metros cuadrados que incluirá: Laboratorio, Sala Quirúrgica, Rayos X, Salas de Hospitalización, Sala pre Quirúrgica, Cuarto gris, Cuarto frío, Lavandería, Parasitología, Sala de Cuidados Intensivos, Microbiología, Depósito de insumos, y Diagnóstico Microscópico. También tendrá módulos adaptados al ecosistema natural de los animales y una casa habilitada para el equipo médico que laborará por turnos rotativos.

https://twitter.com/MiAmbientePma/status/1527031050928537601