Panamá Nacionales -  25 de febrero de 2024 - 12:25

Estudiantes universitarios se unen a la lucha del Instituto de Estudios Interdisciplinarios

El acuerdo bilateral busca fortalecer la formación teórico-práctica de los futuros psicólogos mediante la atención a jóvenes en conflicto con la ley penal.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Con la firma del acta de compromiso, 35 estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) comenzaron su práctica académica en psicología clínica en los centros de custodia y cumplimiento, así como en el departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), como parte del convenio de colaboración entre ambas entidades.

Este acuerdo bilateral busca fortalecer la formación teórico-práctica de los futuros psicólogos mediante la atención a jóvenes en conflicto con la ley penal. Esta iniciativa apoya las intervenciones resocializadoras implementadas por el Ministerio de Gobierno (MINGOB) a través del IEI. Los estudiantes fueron asignados a diversos centros, incluyendo Arco Iris, Las Garzas, Residencia Femenina y Basilio Lakas en la provincia de Colón, así como al departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad en Panamá y La Chorrera.

image.png
Estudiantes universitarios se unen a la lucha del Instituto de Estudios Interdisciplinarios

Estudiantes universitarios se unen a la lucha del Instituto de Estudios Interdisciplinarios

Abraham Kennion Pineda, director Nacional del IEI, dio la bienvenida a los estudiantes en nombre del ministro de Gobierno, Roger Tejada, destacando la importancia de su labor en la atención de adolescentes con problemas legales. Kennion Pineda enfatizó la necesidad de analizar y estudiar para corregir y rescatar a esta comunidad de jóvenes.

Clariza Arcia, profesora en psicología industrial, organizacional y gestión del talento de la USMA, quien administra el grupo de practicantes, señaló que los estudiantes necesitan desarrollar competencias personales, comunicativas, de liderazgo y trabajo en equipo. Destacó el interés de la USMA en las necesidades sociales para contribuir al bienestar de la comunidad.

Maritza Pérez, psicóloga de la sección de Bienestar del Empleado del departamento de Recursos Humanos del IEI y coordinadora de prácticas profesionales, instó a los estudiantes a comprometerse con su trabajo en la institución y a elaborar un informe de gestión al finalizar el periodo de prácticas, donde reflejen sus experiencias, análisis y sugerencias.