Hasta el 1 de abril será la extensión del subsidio al combustible, luego de que el Consejo de Gabinete de Panamá lo aprobara en la gasolina de 91 y 95 octanos, adicional al diésel, totalizando unos 44 días más, según lo explica el Ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.
Con este subsidio sectores como: agricultura, ganadería, industria manufacturera, pesca, construcción, comercio, industria y turismo, entre otros se benefician para comprar el combustible más económico ajustado al presupuesto de los conductores.
Gasto económico por la nueva extensión del combustible
El Ministro de Vivienda señala que “Esa extensión representa unos 30 millones adicionales que el Gobierno Nacional va a sacrificar, porque este es un sacrificio fiscal”, además agrega que hay un crecimiento económico, que tal vez no es lo que esperábamos lo que quisiéramos, pero estamos en un crecimiento sostenido.
Recordemos que la Secretaría Nacional de Energía dio a conocer anteriormente los nuevos precios máximos de venta de combustible líquidos en Panamá, los cuales reflejan una disminución; es decir, la Gasolina de 95 octanos bajó 2 centavos por litro, la Gasolina de 91 octanos disminuirá 2 centavos por litro y el Diésel bajará 8 centavos por litro.
Los precios oficiales de combustibles en Panamá bajó desde el pasado viernes 10 y estará vigente hasta el martes 15 de febrero de 2023.
Por otro lado, el ministro Paredes, destaca que “Cada vez que se aprieta ese botón y se decide hacer una extensión de esta naturaleza son millones de dólares que se tienen que recortar a los ministerios” y menciona que el Estado tiene una realidad que hay que atender y que en efecto 800 mil vehículos se han beneficiado con este subsidio de combustible.