La Alianza Pueblo Unido por la Vida reiteró sus acciones de protestas a nivel nacional este miércoles 10 de agosto; los grupos están denunciando el incumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los acuerdos logrados hasta ahora en la mesa única de diálogo que se desarrolla en Coclé.
“Cada cual verá, de las distintas organizaciones determinar cómo lo va a hacer, no hay una sola regla impuesta, lo que si hemos acordado es que esas acciones se harán en la mañana y al mediodía y a nivel nacional”, sostuvo Andrade.
La mesa única de diálogo entró en receso desde el pasado sábado y hasta este jueves. Actualmente se debate el tema de la Caja de Seguro Social (CSS). En este punto, las agrupaciones están solicitando al Gobierno Nacional la conformación de una nueva mesa única.
Ante los llamados a protestas, el Gobierno Nacional ha insistido en que está cumpliendo con los acuerdos en tema de canasta básica de alimentos y precio de combustible.
El ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro catalogó las acciones de irresponsables. Reiteró que el Gobierno Nacional ha cumplido con acciones como la inclusión de 72 productos de la canasta básica de alimentos en el control de precios, eliminar aranceles a más de 17 productos y la venta de productos nacionales en el IMA con 25% de descuento.
“Usamos tres mecanismos para asegurar que nosotros pudiéramos atender las necesidades del pueblo en cuanto a la canasta básica, algunos sectores de esa mesa de diálogo hoy en día todavía amenazan con cierres de calles y protestas, a mi eso me parece irresponsable porque hemos visto como los cierres de calles no conducen a absolutamente nada, afectan a todos los panameños”, sostuvo Alfaro.
Más temprano, el viceministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Carlo Rognoni, dijo que la mayoría de los productos del programa Productos Panamá están a la venta en las tiendas del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sin embargo, están enfocando recursos en áreas del país con mayor necesidad.