Panamá Nacionales -  10 de julio de 2024 - 07:24

IFARHU, 2do pago del PASE-U: Requisito indispensable para cobrarlo

Los estudiantes que gocen de becas por méritos, becas de deporte, arte y cultura recibirán como doble beneficio el PASE-U del IFARHU.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha dado a conocer los requisitos y procedimientos necesarios para que los estudiantes puedan recibir el segundo pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) en 2024.

Requisitos para el segundo pago del PASE-U según el IFARHU

Para ser elegibles para el segundo pago del PASE-U, los estudiantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Promedio Académico: Mantener un promedio superior a 3.0 en todas sus asignaturas.
  • Asistencia: Asistir regularmente a sus clases diarias.

Modalidades de Pago

image.png

El IFARHU informó en abril de 2024 que los pagos del PASE-U se efectuarán mediante cheques y depósitos en la Tarjeta Clave Social. El programa PASE-U proporciona beneficios anuales distribuidos en tres pagos trimestrales, según el nivel educativo del estudiante:

Educación Primaria:

  • Asignación Anual: B/.270.00
  • Pago Trimestral: B/.90.00

Educación Premedia:

  • Asignación Anual: B/.360.00
  • Pago Trimestral: B/.120.00

Educación Media:

  • Asignación Anual: B/.450.00
  • Pago Trimestral: B/.150.00

Procedimientos para Cobrar el PASE-U

  • Cheque: Los beneficiarios podrán retirar los cheques en las fechas y lugares especificados por el IFARHU en sus comunicaciones oficiales.
  • Tarjeta Clave Social: Los pagos serán depositados directamente en la tarjeta de los beneficiarios. Es fundamental que los estudiantes o sus representantes mantengan la tarjeta activa y en buen estado.

El PASE-U es un pilar esencial para el apoyo educativo en Panamá, proporcionando recursos vitales que permiten a los estudiantes continuar su formación. Este incentivo busca promover el rendimiento académico y la asistencia regular a clases, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes.

En esta nota: