Este lunes 21 de febrero se instaló una mesa técnica, liderada por el vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo, que busca establecer una alternativa al alto costo de los medicamentos en el país y al desabastecimiento en instalaciones públicas de salud.
La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, explicó que para el desarrollo de la hoja de ruta se utilizará el mismo esquema que el de la estrategia continua de vacunación, es decir, se dividirá por fases y etapas, y cada una durará tiempo específico.
Según Ruiz, el tiempo de duración será establecido conforme se vayan consensuando los temas en las reuniones.
Por su parte, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, mencionó que “Panamá continúa teniendo las medicinas más caras de la región”, lo que afecta significativamente a los pacientes dado que no pueden adquirir sus medicamentos.
Para Lau, se deben eliminar las barreras de entrada y permitir que medicamentos genéricos de alta calidad y seguridad probada a nivel internacional, puedan llegar a Panamá, “dado que en la medida que haya una oferta mayor, en esa medida el precio del medicamento debe disminuir”
La mesa está conformado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Universidad de Panamá, la Cámara De Comercio Industrias y Agricultura De Panamá, Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Raras, Comenenal, CSS, Minsa, Acodeco, Contrataciones Públicas, Contralor, Aig, Aduanas, Farmacia y Drogas.