Narciso Machuca, asesor legal de la Asociación de Alcaldes de Panamá (Adalpa), dijo que la investigación de la Contraloría sobre los gastos de movilización fue iniciativa de los municipios, mencionó que el 19 de enero hubo una reunión entre representantes de los alcaldes y el contralor.
El abogado destacó que posteriormente el contralor acogió la propuesta, pero precisó que en principio había disposición por parte de los alcaldes.
"No hay ninguna objeción por parte de los municipios en que se hagan las investigaciones correspondientes...", señaló.
Además, dijo que la mayoría de los municipios tienen sus informes aunque no lo han publicado en la página de la Antai.
"Hay municipios que ya tenían disposición de colgar los gastos de movilización, pero la propia página de la Antai no lo permitía", resaltó.
Machuca mencionó que entre las responsabilidades de los alcaldes y de los representantes está ayudar a la comunidad, dijo que no se puede pensar que eso sea hacer proselitismo.
"Yo puedo pensar lo mismo de parte del ejecutivo, cuando el Ejecutivo está inaugurando un puente estará haciendo una ayuda para el país o está haciendo proselitismo", fueron sus palabras.
En ese sentido, resaltó que todo es cuestión de percepción, pero enfatizó en que un año previo a las elecciones todas estas actividades deben suspenderse porque de esa manera sí sería proselitismo.
Por otro lado, exhortó a que de la misma manera en que se revisan estos gastos de los alcaldes se haga con todos los funcionarios.