Panamá Nacionales - 

Javier Caraballo toma posesión como nuevo procurador general de la Nación.

Este jueves, en la Presidencia de Panamá, el procurador Javier Caraballo tomó posesión a su cargo hasta el 31 de diciembre de 2024.

Ana Canto
Por Ana Canto

Este jueves 15 de febrero de 2024, Javier Caraballo tomó posesión como procurador general de la Nación, en una ceremonia celebrada en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República de Panamá, en presencia del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Caraballo había ocupado el puesto desde el 2021, posterior a la renuncia de Eduardo Ulloa Miranda.

El 30 de enero de 2024, el Consejo de Gabinete aprobó de manera unánime su designación como nuevo procurador, tras haber ocupado el puesto por aproximadamente dos años como encargado.

"Felicito a Javier Enrique Caraballo Salazar, quien asume el cargo como Procurador General de la Nación. Un profesional con todas las credenciales, méritos y amplia trayectoria, que ha demostrado su capacidad y compromiso al servicio del país", expresó el mandatario Cortizo en una publicación de la red social X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/NitoCortizo/status/1758153938677670133&partner=&hide_thread=false

El lunes 5 de febrero, el procurador Caraballo presentó ante la Comisión de Credenciales, Ética Parlamentaria y de Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, el avance en las investigaciones de los casos como la desaparición de miles de dosis de fentanilo de la Caja del Seguro Social (CSS), el presunto abuso sexual en perjuicio a una adolescente participante del programa diputado juvenil, y del dinero que debe ser retribuido al país por la empresa Odebrecht.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1758152658953683019&partner=&hide_thread=false

Trayectoria académica y profesional del procurador Javier Caraballo

Caraballo Salazar es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, egresado de la Universidad de Panamá en el año 1997. Cuenta con Maestría en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal y realizó estudios completos de Maestría en Ciencias Penales. Además, cuenta con estudios criminológicos.

Actualmente, tiene 23 años de servicio en el Ministerio Público donde ha ocupado cargos como fiscal primero superior de Drogas, fiscal superior regional de Colón y Guna Yala, fiscal superior de Delincuencia Organizada, fiscal delegado Especializado en Delitos Relacionados con Drogas en Coclé, Veraguas y Colón.