Panamá Nacionales -  3 de noviembre de 2021 - 17:46

La próxima semana podría publicarse el Decreto que rige el Año Lectivo 2022

La ministra de Educación dijo que aproximadamente el 65% de las escuelas tienen condiciones óptimas para el inicio de las clases el próximo año.

“Posiblemente la próxima semana (se estará) publicando el Decreto Ejecutivo que rige el Año Lectivo 2022 como año presencial, con un currículum regular, con un plan de estudio oficial del país y que nos lleve sobre todo a esa recuperación de los aprendizajes”, manifestó la titular de Educación.

https://twitter.com/rpc_radio/status/1455901999141199876

Agregó que se tiene como objetivo hacer énfasis a algunos aspectos, entre los que mencionó: el apoyo socioemocional, al apoyo de las familias, puntualmente en aquellos grupos vulnerables, los que están inmersos en el Plan Colmena, donde no hubo mucha conectividad, en las áreas comarcales, en las áreas insulares, generando una serie de apoyos y continuando con el Programa de Aprendizajes Acelerado.

Asimismo esperan estar “llevando de forma presencial el plan que teníamos del 2019 del Proyecto Aprendamos Todos a Leer para el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes y el aprendizaje de las matemáticas, reforzando esas áreas de aprendizaje, trabajando con el área profesional y técnica, así que nosotros confiamos en Dios y si las condiciones así lo permiten estar iniciando el lunes 7 de marzo en todos nuestros centros educativos a nivel nacional”, detalló.

Agregó que aproximadamente el 65% de las escuelas tienen las condiciones adecuadas para el inicio de las clases el próximo año.

Sin embargo, en el caso de escuelas que presenten situaciones críticas, en las que no se pueda estar, se están buscando alternativas en centros comerciales y otras localidades de la comunidad para que se de la presencialidad.