Panamá Nacionales -  18 de abril de 2024 - 11:00

Lentes gratis: Quiénes pueden solicitarlos y cómo hacerlo

¿Desconoce el programada de la Alcaldía de Panamá que entrega lentes gratuitos como ayuda social? Le explicamos de qué consta y quiénes pueden aplicar.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

La Alcaldía de Panamá ofrece un programa de entrega de lentes gratuitos a través de la Dirección de Gestión Social, dirigido a los residentes de varios corregimientos del municipio, incluyendo Alcalde Díaz, Betania, Curundú, Don Bosco, Las Garzas, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, Santa Ana, Chilibre, Tocumen, Las Cumbres, Pedregal y El Chorrillo, así como otras comunidades dentro de este territorio.

image.png
Lentes gratis: Quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

Lentes gratis: Quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

Lentes gratis: ¿Cómo solicitar los lentes en la Alcaldía de Panamá?

Los ciudadanos interesados en solicitar este apoyo de lentes deben seguir estos pasos:

  • Enviar una nota de solicitud al alcalde, adjuntando algunos documentos necesarios como copia de la cédula de identidad, diagnóstico oftalmológico y recibo de servicios públicos (agua o luz).
  • Entregar la nota de solicitud y los documentos mencionados en el departamento de Participación Ciudadana de la Alcaldía.
  • Una vez recibidos, el proceso de evaluación se lleva a cabo en el área de Gestión Social y Trabajo Social.
  • Después de la evaluación, se procede a la entrega de los lentes a aquellos que califiquen para recibirlos.

Es importante destacar que la Alcaldía de Panamá no es la única entidad que ofrece apoyo para la obtención de lentes. La Caja del Seguro Social (CSS) también brinda un subsidio de lentes de manera indefinida para adultos mayores jubilados o pensionados.

De acuerdo con el artículo 148 de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2000, este subsidio cubre el 50% del costo de los lentes, hasta un máximo de B/. 125.00 balboas. La CSS reembolsa B/. 62.50 al adulto mayor, y los beneficiarios pueden hacer uso de este beneficio cada 2 años a partir de la fecha de la última solicitud pagada por la institución.