Panamá Nacionales -  5 de marzo de 2022 - 17:36

Logran acuerdos para agilizar reparación de Escuela Guillermo Endara Galimany

Los padres de familia de la Escuela Guillermo Endara Galimany informaron que no enviarán a sus hijos a clases por el mal estado del centro educativo.

Hoy Gorday de Villalobos realizó un recorrido en el plantel y sostuvo una reunión con los padres de familia, tras el anuncio de que no enviarán a sus hijos a clases este 7 de marzo, debido al mal estado de la infraestructura.

Agilizarán la reparación y el mantenimiento de Escuela Guillermo Endara Galimany

Tras el encuentro, el Meduca se comprometió a gestionar los recursos para cubrir los gastos para las pruebas de carga en algunos edificios del colegio y el estudio patológico, como parte de los estudios que actualmente realiza la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

https://twitter.com/MeducaPma/status/1500204003719843841

También acordaron gestionar los recursos para iniciar los trabajos de cambio de cubierta en los 5 pabellones de la escuelam en concordancia con el estudio del laboratorio de estructuras.

De acuerdo con la comunidad educativa de la Escuela Guillermo Endara Galimany el deterioro de los techos ocasiona filtraciones que recargan las losas superiores, por lo que se teme un desplome.

Además, se presentará una propuesta de carros móviles de laboratorios y se gestionará los recursos de física, química y biología. Actualmente, la Escuela Guillermo Galimany no cuenta con laboratorios para los estudiantes de ciencias.

Respecto a mantenimiento general de la escuela, se acordó dar seguimiento al trámite de B/.15.000 para la planta de tratamiento, el mantenimiento de los cuartos de bombas de agua se gestionará con el Idaan y con el Ministerio de Obras Públicas la reparación de la calle interna.

El Meduca informó que el próximo miércoles se presentará un informe para iniciar los trabajos de cambio de techo en los pabellones de preescolar y primaria, posteriormente se atenderá el pabellón de premedia y media, se coordinarán los trabajos de mantenimiento, servicio de agua.

La comunidad educativa informó que presentará una propuesta para el inicio de clases a partir del 14 de marzo.