Panamá Nacionales -  11 de agosto de 2025 - 17:48

Martín Torrijos califica de "indignante" el aumento de jubilaciones para jueces y magistrados

El expresidente Martín Torrijos se pronunció ante la aprobación de la creación de un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados.

Ana Canto
Por Ana Canto

El expresidente Martín Torrijos calificó las nuevas jubilaciones para jueces y magistrados como un hecho inaceptable: "Prestigiosos juristas lo califican de inconstitucional. Esta iniciativa, aprobada el año pasado, no pudo ocurrir sin la complacencia del Órgano Ejecutivo".

"Y aquí está la contradicción: aumentan el presupuesto, repiten que las jubilaciones especiales son insostenibles y aprueban una polémica reforma a la CSS, mientras en realidad permiten que, en silencio, se reactiven esas mismas jubilaciones para el Órgano Judicial", detalló el exmandatario en una publicación a través de X.

Señaló que la doble moral y la desconexión con la realidad están llevando al límite la paciencia del país. "Es una afrenta más contra la gente. Y a esta burla constante hay que ponerle un alto. Esto es, sencillamente, indignante".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinTorrijos/status/1955022444931977638&partner=&hide_thread=false

Jueces y magistrados acuerdan jubilarse con el 100 % de su salario

Mediante el Acuerdo N°407 del 18 de julio de 2024, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la creación de un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados que cubrirá desde el 100 % hasta el 40% de su salario.

Porcentaje de retiro para jueces y magistrados

  • Magistrados y magistradas de la CSJ: se jubilarán con el 100 % de su último salario devengado.
  • Magistrados de Tribunales Superiores: se jubilarán con el 60 % de su último salario
  • Jueces de circuito: se jubilarán con el 50 % de su último salario devengado.
  • Jueces municipales: se jubilarán con el 40 % de su último salario.