Panamá Nacionales -  7 de noviembre de 2025 - 14:42

Mayer Mizrachi envía sus respetos al alcalde de Colón y respalda demandas sobre fondos municipales

Mayer Mizrachi respalda ahora las demandas del alcalde de Colón, Diógenes Galván, sobre la falta de fondos e impuestos municipales.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, se retractó este viernes de sus declaraciones previas contra su homólogo de la ciudad de Colón, Diógenes Galván, y reconoció que las necesidades del municipio colonense son reales y merecen respaldo.

“Las necesidades del alcalde de Colón son verdaderamente respaldadas... su municipio necesita más fondos, y esos fondos, esos impuestos que los ciudadanos ya pagan no están llegando a los municipios, ni al de Colón ni al de Panamá”, expresó Mizrachi. “Las necesidades del alcalde de Colón son verdaderamente respaldadas... su municipio necesita más fondos, y esos fondos, esos impuestos que los ciudadanos ya pagan no están llegando a los municipios, ni al de Colón ni al de Panamá”, expresó Mizrachi.

Un día antes, el jueves, el alcalde capitalino había calificado como “fracasados y populistas” los comentarios de Galván, quien cuestionó que las empresas de la Zona Libre de Colón (ZLC) no paguen impuestos municipales, lo que según él afecta los ingresos locales.

Mayer Mizrachi respalda ahora las demandas del alcalde de Colón

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1986855331620687913&partner=&hide_thread=false

Por su parte, Diógenes Galván explicó que en sus declaraciones del 5 de noviembre solo buscó visibilizar la situación económica que enfrenta el municipio de Colón, en especial las limitaciones presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento y planilla.

El alcalde colonense enfatizó que el modelo tributario vigente en la provincia debilita las finanzas municipales, ya que muchas empresas no tributan a nivel local.

“Solo reafirmé que existe una ley que rige la Zona Libre, la cual exime a los inversionistas del pago de impuestos municipales. Este modelo se creó para atraer inversión, pero hay decisiones nacionales que promueven el no pago de tributos locales”, puntualizó Galván. “Solo reafirmé que existe una ley que rige la Zona Libre, la cual exime a los inversionistas del pago de impuestos municipales. Este modelo se creó para atraer inversión, pero hay decisiones nacionales que promueven el no pago de tributos locales”, puntualizó Galván.

La reciente rectificación de Mizrachi abre la posibilidad de un diálogo entre ambos municipios, en busca de un sistema más equitativo de distribución de fondos y fortalecimiento financiero para las comunidades.