El Ministerio de Educación (MEDUCA) de Panamá ha anunciado que más de 30 escuelas en todo el país no podrán comenzar las clases según lo programado en el calendario escolar 2024. La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que algunas instituciones aún están en proceso de reparaciones.
Gorday, también señala que los docentes seleccionados a través del concurso general de vacantes no podrán tomar posesión de sus cargos hasta el 8 de marzo.
MEDUCA establece nuevo calendario escolar para escuelas que no iniciarán el 4 de marzo
"Es posible que en algunos casos el inicio de clases se retrase hasta el 8 o 18 de marzo", afirmó la ministra.
La situación afecta especialmente a la comarca Ngäbe Buglé, donde 32 escuelas iniciarán clases después de la fecha prevista. Además, en la región de Panamá centro, seis escuelas, incluyendo el colegio Artes de Oficios Melchor Lasso de la Vega, se verán afectadas por esta situación.
Te podría interesar: MEDUCA, inicio del año escolar: ¿Cuántas semanas de clases tendrá?
Desde el pasado 20 de febrero, cerca de 575 docentes han sido trasladados a escuelas ubicadas en áreas de difícil acceso en diferentes regiones del país, como Bocas del Toro, Veraguas, Comarca Ngabe Buglé, Guna Yala y Darién.
El Meduca detalló que entre los lugares a donde serán trasladados los docentes se encuentran comunidades como Puerto Obaldía, Sasardí Mulatupu, Achutupu y Playon Chico en Guna Yala, mientras que en Darién se trasladarán a Jaqué y Piña. En la Comarca Ngabe Buglé, los docentes laborarán en diversas comunidades como Cerro Santo, Camarón Trinchera, Sineti, y otros.
La situación refleja los desafíos logísticos y de infraestructura que enfrenta el sistema educativo panameño, y destaca la importancia de coordinar los esfuerzos para garantizar un inicio de clases efectivo y equitativo en todo el país.