Panamá Nacionales - 

MEDUCA desembolsa fondos del FECE para nuevas escuelas

Meduca Desembolsa 19.4 Millones de Balboas para Beneficiar a 89 Centros Educativos: Segunda Partida del FECE en Marcha

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Educación (MEDUCA) ha dado inicio al desembolso de una suma significativa de 19.4 millones de balboas, correspondientes a la segunda partida del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) para el año lectivo 2023. Este desembolso beneficiará a 89 centros educativos en todo el país.

La directora del FECE, Mireida De Gracia, informó que, según el informe del 30 de octubre, existe un saldo de 80.6 millones de balboas en el banco. No obstante, señaló que estas cifras podrían ser inferiores debido a algunas órdenes de compra ejecutadas por los centros educativos. Esta revelación destaca la importancia de una gestión financiera eficiente y transparente.

El Meduca ha logrado completar la entrega de los fondos correspondientes a las tres partidas del año 2022. Actualmente, se está trabajando en la atención de la tercera partida del año 2023, asegurando que los planteles escolares cuenten con los recursos necesarios para abordar sus necesidades.

Capacitaciones para uso adecuado de Fondos

La Oficina de FECE ha continuado esta semana con capacitaciones destinadas a las comunidades educativas sobre el uso adecuado de las partidas del FECE y la priorización de proyectos que requieren mayor atención. Las capacitaciones se están llevando a cabo en los colegios de Panamá Centro, Norte, Este y Darién.

Las direcciones regionales de educación en todo el país desempeñan un papel crucial al brindar asesoría técnica y colaborar en la firma de documentos necesarios para la adquisición de materiales, equipos, mobiliario y la ejecución de proyectos educativos. Esta colaboración fortalece la implementación efectiva de los recursos del FECE a nivel regional.

El desembolso de la segunda partida del FECE destaca el compromiso continuo del Meduca con la mejora de la equidad y calidad en la educación. La transparencia financiera y el apoyo a nivel regional son pilares esenciales para asegurar que los fondos sean utilizados de manera eficaz en beneficio de los estudiantes y las comunidades educativas.