Panamá Nacionales -  1 de agosto de 2024 - 16:37

MEDUCA fija hoja de ruta educativa de enseñanza - aprendizaje

El Ministerio de Educación (MEDUCA) trazó la nueva hoja de ruta para la educación tras un conversatorio con representantes de diversos sectores.

El Ministerio de Educación (MEDUCA) se reunió con los secretarios generales de las asociaciones de educadores, universidades oficiales y particulares, y representantes del sector empresarial en un conversatorio con el objetivo de fortalecer la colaboración e intercambiar experiencias. Tras esta reunión se fija la hoja de ruta para mejorar la calidad de la educación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MeducaPma/status/1818781696743064015&partner=&hide_thread=false

Primer acercamiento con los distintos representantes

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que este es el primer acercamiento realizado con los diferentes representantes para unificar criterios. Posteriormente, se analizará la realidad educativa y se recibirán aportes que contribuyan a proveer conocimientos, desarrollar habilidades blandas, enriquecer la cultura, el espíritu y los valores, y producir cambios para construir un sistema educativo que responda a las necesidades del país. El objetivo es ofrecer a los estudiantes herramientas que les permitan avanzar en su vida personal y profesional.

En el evento, se discutieron temas relacionados con la formación en competencias blandas, digitales, técnicas y actitudinales, así como el dominio del idioma inglés. Estas competencias deben ser desarrolladas en los estudiantes para que, una vez egresados del nivel de educación media, puedan responder de mejor manera a las necesidades de un mundo laboral y profesional en constante cambio, como lo exige el siglo XXI.

René Quevedo, docente e investigador, presentó estadísticas sobre el desempleo, destacando que el mayor porcentaje se enfoca en los jóvenes. Propuso alinear la formación de estos a las necesidades del sector productivo y fomentar la capacidad de los jóvenes para construir un proyecto de vida. Esta propuesta es admirable y se alinea con los objetivos de la ministra Molinar.