Sesenta y tres estudiantes de distintos centros escolares de la región educativa de Panamá Centro, culminaron el primer ciclo del programa Aprendizaje Acelerado del Ministerio de Educación (MEDUCA)que tiene como propósito ofrecerle una oportunidad de avanzar los estudios a aquellos jóvenes que por diversas razones, no aprobaron el nivel correspondiente y que, a través de esta modalidad, puedan culminarlos.
El pasado año, en todo el territorio nacional, se atendieron aproximadamente 11,518 estudiantes, de los cuales 1,045 fueron de noveno y 191 de duodécimo grado.
Este plan es un conjunto de estrategias pedagógicas que establece una metodología flexible, lo que permite que los alumnos desarrollen las competencias necesarias, según las etapas educativas en las que se encuentren.
¿Desde cuándo MEDUCA implemente el aprendizaje acelerado?
Aprendizaje Acelerado se implementa en todos los colegios oficiales y particulares con metodologías activas, diferentes medios, recursos y estrategias de intervención de manera progresiva y gradual, según la contextualización de la región y tomar en cuenta el plan de Gestión de Riesgo.
La directora Regional de Educación de Panamá Centro, Petra Serracín, dijo que el programa está dirigido a estudiantes de educación básica general (primaria y premedia), media académica, profesional y técnica, jóvenes y adultos, debidamente identificados por la comisión establecida en las escuelas, en situaciones de vulnerabilidad, riesgo, exclusión, deserción y estudiantes sobre edad.
Los graduados manifestaron que esta fue una valiosa oportunidad de avanzar y continuar los estudios y, más adelante, ingresar a las distintas universidades sin ninguna dificultad, los profesores brindaron todo su apoyo para que hoy culminaran una etapa de formación académica.