El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, y la Contraloría General de la República sellaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para establecer vínculos estratégicos para el desarrollo del VIII Censo Nacional Agropecuario, una empresa de vital importancia que se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2024.
Noticia relacionada: ¡Triunfo! MIDA aumentará el salario a Profesionales de las ciencias agropecuarias
Esta colaboración sin precedentes tiene como meta potenciar las metodologías y herramientas empleadas para recopilar datos precisos sobre el sector agropecuario. Se espera que esta sinergia entre instituciones asegure la viabilidad del censo y la obtención de resultados confiables, fundamentales para informar las políticas públicas y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
MIDA coordinan permisos para el personal que participe del Censo Agropecuario
El compromiso del MIDA se extiende a coordinar el permiso del personal extensionista a nivel nacional, así como garantizar su idoneidad para desempeñarse como inspectores auxiliares. Además, se enfatiza en la importancia del secreto estadístico, con la firma de un acuerdo de compromiso por parte de los funcionarios extensionistas.
Por su parte, la Contraloría se compromete a capacitar a los extensionistas del MIDA en las tareas censales, proporcionando el manual empadronador y supervisor. Ambas instituciones se comprometen a intercambiar información técnica y estadística, utilizando los más avanzados mecanismos tecnológicos disponibles.
El Censo Agropecuario es una empresa de gran envergadura que se lleva a cabo cada década en Panamá desde 1950. Su importancia radica en proporcionar una radiografía detallada del sector agropecuario del país, permitiendo así la formulación de políticas efectivas para su fortalecimiento y desarrollo sostenible.
Este acuerdo entre el MIDA y la Contraloría representa un hito en la historia de la estadística agrícola panameña, sentando las bases para un censo robusto y fiable que será fundamental para el futuro del sector agropecuario en el país.