El presidente del partido Panameñista, José Isabel Blandón evaluó que la lucha contra la minería tendrá su impacto en el 2024, donde los protagonistas han sido los miles de ciudadanos que salieron a protestar y los unió el sentimiento de Patria y tener un país sin minas, esto tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre inconstitucionalidad en el contrato Ley 406 entre el Estado y Minera Panamá.
Blandón señaló que "es mucho más fácil decir que se cierre la mina a hacerlo. Si dejas eso abandonado por siete meses aquí puede haber un desastre ambiental".
Blandón, Minera Panamá: "El Estado pedirá responsabilidad de cierre"
"Nos guste o no a este Gobierno le quedan 7 meses, y en ese tiempo puede pasar un montón de cosas respecto a la mina; aquí hay un tema del Estado pidiendo a la empresa una responsabilidad de cerrar la mina, lo cual es un proceso que es costoso y es posible que el Estado le reclame a la empresa asumir los costos",
Por lo cual, el presidente del partido Panameñista, propuso que Panamá solicite colaboración de organizaciones ambientales que cuentan con experiencia en cierre de minas, y brinden sus recomendaciones, ante el desgaste que ha sufrido el Gobierno.
José Isabel Blandón, señaló que "lo que procede es el cierre de la mina, conlleva aspectos administrativos, laborales y ambientales; qué credibilidad podían tener los ministros de Comercio y Ambiente para ser quienes en nombre del Estado llevar el proceso de cierre de la mina, y lo que propusieran nadie les iba a hacer caso".