El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, se pronunció tras conocerse que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial conformó paneles arbitrales relacionados con los reclamos interpuestos contra Panamá por el proyecto de cobre en Donoso.
MICI aclara situación de arbitrajes por proyecto de cobre
Moltó aclaró que la conformación de estos paneles no implica la reactivación de los arbitrajes, que continúan suspendidos por voluntad de Komir, la empresa estatal encargada del proyecto.
El funcionario enfatizó que Panamá mantiene su postura de diálogo y busca garantizar que cualquier proceso de inversión o disputa internacional se maneje de manera transparente y dentro del marco legal, resguardando los intereses del Estado y de los inversionistas.
Contexto del caso sobre proyecto de cobre en Donoso
Los arbitrajes surgieron luego de diferencias entre Panamá y First Quantum, empresa involucrada en la explotación del proyecto de cobre en Donoso. La conformación de paneles por el Ciadi es un paso habitual en este tipo de procesos, pero, según el MICI, no altera la suspensión vigente, evitando así preocupación sobre posibles pagos o sanciones inmediatas.
Con estas declaraciones, el gobierno busca tranquilizar a la ciudadanía y a los inversionistas, reafirmando el compromiso de Panamá con la legalidad y la resolución ordenada de conflictos internacionales.