Panamá Economía -  29 de septiembre de 2025 - 11:38

Ministro del MEF, Felipe Chapman, asegura que presupuesto 2026 no será aumentado

Felipe Chapman afirma que no se aumentará el presupuesto 2026. Reasignaciones atenderán sugerencias de diputados y Panamá cumplirá meta fiscal.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, expresó su conformidad con la discusión que ha llevado la Asamblea Nacional sobre el Presupuesto General del Estado para 2026. Chapman señaló que, aunque se tomarán en cuenta las recomendaciones de los diputados, los ajustes se harán mediante reasignaciones internas, sin incrementar el monto total del presupuesto.

MEF garantiza cumplimiento de meta fiscal 2026 sin aumentar presupuesto

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1972700436739117446&partner=&hide_thread=false

“Hemos prometido al país, al mundo, a los inversores que confían en Panamá, que Panamá va a cumplir con su meta fiscal el próximo año de no exceder un déficit de 4%”, subrayó el funcionario. “Hemos prometido al país, al mundo, a los inversores que confían en Panamá, que Panamá va a cumplir con su meta fiscal el próximo año de no exceder un déficit de 4%”, subrayó el funcionario.

El ministro aseguró que este enfoque busca mantener la estabilidad económica y reforzar la confianza de los inversionistas, reafirmando el compromiso de Panamá con la disciplina fiscal.

Reasignaciones y ajustes responsables

Chapman explicó que las reasignaciones permitirán responder a las prioridades que surjan durante la revisión legislativa, garantizando que los fondos se utilicen de manera eficiente sin comprometer la meta de déficit establecida por el gobierno.

Con esta postura, el MEF busca proyectar un mensaje de responsabilidad fiscal, alineado con las expectativas de los organismos internacionales y del sector privado, manteniendo a Panamá en una senda de crecimiento sostenible para 2026.