Tras el anuncio del presidente José Raúl Mulino sobre la autorización para exportar el material peligroso como el nitrato de amonio de la mina en Donoso, el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseguró que esta exportación debe beneficiar a Panamá. Destacó que debe ser un acuerdo mutuo entre las empresas y el gobierno panameño, que es el propietario de los recursos naturales del país, incluidos el suelo, subsuelo, ríos, lagos y montañas.
Navarro subrayó la importancia de realizar los estudios ambientales correspondientes, eliminar los materiales peligrosos de la zona y asegurar que los fondos generados por la exportación se destinen a beneficios para el país. El objetivo es avanzar hacia un desarrollo responsable y sostenible. "Sin duda, tiene que generar rédito para el país, y las condiciones para exportar deben ser acordadas entre la empresa, que se encargará del manejo ambiental del sitio, y el gobierno de Panamá, que es el propietario de estos recursos", afirmó el ministro.
Para avanzar con este proyecto, el ministro resaltó que es crucial completar los estudios ambientales y eliminar los materiales peligrosos del área, con la esperanza de que los recursos generados puedan ser utilizados para el beneficio del país y contribuir al progreso del mismo.