Panamá Nacionales -  21 de octubre de 2025 - 15:02

Ministro de Defensa de Venezuela asegura que Colombia cuenta con apoyo ante "amenazas" de EE.UU.

Venezuela, expresó que Colombia cuenta con el respaldo de la FANB frente a las “amenazas” de Estados Unidos, tras acusaciones de Donald Trump contra Petro.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó este martes que Colombia cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante lo que calificó como “amenazas” por parte de Estados Unidos, luego de que el expresidente norteamericano Donald Trump acusara al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico”.

“Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera”, expresó Padrino López durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). “Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera”, expresó Padrino López durante una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Contenido relacionado: Colombia denuncia amenaza de "invasión" de EE. UU. y llama a consultas a su embajador

Venezuela se involucra en la nueva tensión

El alto funcionario señaló que las declaraciones de Trump no solo ofenden al presidente Petro, sino también a los ciudadanos colombianos y a las fuerzas militares del país vecino.

“El que no diga sí, se arrodille y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante. Esa es la estrategia, burda, una estrategia estrafalaria”, agregó el ministro venezolano. “El que no diga sí, se arrodille y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante. Esa es la estrategia, burda, una estrategia estrafalaria”, agregó el ministro venezolano.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1980704243289059362&partner=&hide_thread=false

Polémica entre Colombia y Estados Unidos

Las declaraciones de Padrino López ocurren en medio de una nueva escalada diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de que Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Bogotá por su supuesta inacción en la lucha antidrogas.

El exmandatario también advirtió que su gobierno planea imponer represalias comerciales y acusó directamente a Petro de liderar redes vinculadas al narcotráfico.

El presidente colombiano, por su parte, ha manifestado en varias ocasiones su rechazo a la política antidrogas estadounidense, especialmente al despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, que Washington justifica como parte de una campaña contra el narcotráfico internacional.

FUENTE: EFE