Panamá Nacionales -  26 de noviembre de 2025 - 08:53

Minsa aprueba contrato por B/.20.4 millones para manejo de desechos hospitalarios

El Gabinete autorizó al MINSA un contrato para gestionar desechos hospitalarios y remodelar infraestructuras, reforzando la protección sanitaria del país.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Consejo de Gabinete aprobó este martes al Ministerio de Salud (Minsa) la contratación, mediante procedimiento excepcional, de un servicio integral especializado para el manejo adecuado de los desechos hospitalarios peligrosos, una medida considerada esencial para reforzar la protección sanitaria y ambiental en todo el país.

El contrato, que será ejecutado por la empresa Construcciones, Limpiezas y Equipo, S.A., asciende a B/.20,440,000 y tendrá una duración de 12 meses. Su alcance incluye la recolección, manejo, tratamiento y disposición final de los residuos generados en las instalaciones de salud, además del suministro de insumos y remodelaciones en infraestructura donde sea necesario.

Un servicio crítico para proteger la salud pública

La Resolución de Gabinete señala que la gestión adecuada de los desechos hospitalarios es un área crítica dentro del sistema de salud pública, debido a los altos riesgos que representan para la salud humana, el ambiente y las comunidades cuando no se manejan correctamente.

Minsa aprueba contrato por B/.20.4 millones para manejo de desechos hospitalarios

Un total de cinco empresas participaron en el proceso aportando sus propuestas técnicas y económicas. Finalmente, se seleccionó la oferta más económica para las dos zonas del país contempladas en la licitación.

¿Por qué este servicio es prioritario para el MINSA?

El Minsa subraya que este contrato es prioritario para garantizar que los residuos peligrosos sean tratados de forma segura y conforme a las normativas vigentes. La medida también permitirá mantener la continuidad del servicio en hospitales, policlínicas y centros de salud a nivel nacional, evitando acumulaciones que puedan comprometer la seguridad sanitaria.

Sustento legal

La contratación se ampara en:

  • Numeral 5 del artículo 79 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, modificado por la Ley 153 de 2020.
  • Artículo 83 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006.

Estas disposiciones permiten el uso del procedimiento excepcional cuando se demuestra la necesidad de garantizar la prestación inmediata y eficiente de un servicio esencial.

Con esta aprobación, el Gobierno busca fortalecer la capacidad del país para manejar residuos hospitalarios de forma segura, proteger a los trabajadores de la salud y reducir riesgos ambientales asociados a una mala disposición de estos desechos.