El Ministerio de Salud (MINSA) reveló en el día internacional de prevención del VIH en Panamá que las estadísticas manejadas por la entidad de salud pública, indican que las personas diagnosticadas con VIH están entre las edades de 15 a 35 años.
Chávez indicó que en este caso la efectividad del medicamento es del 99% y se está brindando en varios centros de Salud como: El Chorrillo, Santa Ana, Río Abajo, San Miguelito (centro de Salud de Torrijos Carter), Panamá Oeste (Artemio Jaén y altos de San Francisco) y en el interior del país en Veraguas (Canto del Llano), Chiriquí (San Mateo) y Bocas del Toro.
También señaló que se ha dado un incremento significativo de la transmisión materno infantil de VIH, para este año se ha disminuido los casos, pero todavía se mantienen algunos casos.
Medicamentos gratuitos en Panamá
En Panamá se brinda los medicamentos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es el TLD y adicionalmente este año el Ministerio de Salud logró adquirir otro tratamiento dirigido a las personas que están en la segunda línea de tratamiento (que han tenido un poco de resistencia al medicamento).
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA, Chávez mencionó que en conjunto con la Policía Nacional se realiza una sensibilización a todo el personal uniformado, en busca de que todos los estamentos de seguridad tengan mayor respeto a los derechos de las personas con VIH y se elimine la discriminación.
Por último, en Panamá Oeste se realiza en el Parque Feiullet, como todos los años la campaña llamada pruebaton.
El MINSA ofrece los tratamientos contra el VIH de manera gratuita, incluyendo los laboratorios, salud mental y el seguimiento.