Programas Nacionales -  29 de mayo de 2024 - 09:16

Pago de 120 a los 65 en 2024: ¿Qué pasará con el programa tras el cambio de gobierno?

El programa "120 a los 65" beneficia actualmente a 122,312 personas con una inversión de B/.176.1 millones.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Beneficiarios de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se preguntan qué sucederá con el pago del beneficio alternativo para adultos mayores que no cuentan con pensión ni jubilación, conocido como "120 a los 65".

A pesar del cambio de gobierno que se llevará a cabo el próximo 1 de julio, el calendario de pagos de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionada está programado hasta diciembre de 2024, lo que evidencia que los pagos seguirán entregándose en las fechas señaladas.

MIDES 120 a los 65 Telemetro
Pago de 120 a los 65 en 2024: ¿Qué pasará con el programa tras el cambio de gobierno?

Pago de 120 a los 65 en 2024: ¿Qué pasará con el programa tras el cambio de gobierno?

Además, cabe mencionar que en diciembre se aprobó el presupuesto general del Estado, que estableció la suma de B/.30,690.4 millones. Este presupuesto incluye fondos destinados al MIDES para asegurar la continuidad de los pagos de los programas sociales.

El programa 120 a los 65 beneficia a más de 120 mil personas a nivel nacional

El programa "120 a los 65" beneficia actualmente a 122,312 personas con una inversión de B/.176.1 millones. Además de proporcionar apoyo económico, el programa busca promover la inclusión productiva de los beneficiarios, facilitando su desarrollo personal y profesional.

En esta nota: