Panamá enviará a Turquía un equipo compuesto por 20 panameños profesionales en medicina, especialistas en urgencias de desastres, de rescates y búsquedas, equipos de los bomberos, equipos evaluadores y dos caninos; así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Roger Tejada en la edición matutina de Telemetro Reporta.
Por los Terremotos de magnitud 7.5 y 8.1 que sacudió el centro de Turquía y parte de Siria el pasado lunes 6 de febrero, hasta el momento ha acumulado más de 21,000 muertos.
El Ministro de Gobierno, explica que "El presidente de la República Laurentino Cortizo, luego de recibir diversas cartas de ayuda en Cancillería entre organismos internacionales y del Gobierno de Turquía, hemos autorizado que de todos los estamentos de rescate, bomberos SINAPROC se activara... Se confirma la salida de hoy del equipo panameño".
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), realiza la coordinación para desplegar más de 1800 experimentados rescatistas para sumarse en la búsqueda y rescate de los afectados por el terremoto en Turquía y Siria.
El vuelo de la ayuda humanitaria partirá durante la noche de hoy hacia Turquía, según destaca el ministro Tejada "en estos momentos estamos hablando de 5,000 personas bajo los escombros".
Avanzan las búsquedas y rescate de personas atrapadas
Equipos de emergencia de Alemania, rescató con vida en Turquía a una mujer de entre los escombros de un edificio derrumbado, provocando la ovación de los presentes.
La mujer estuvo atrapada por mas de 104 horas después de quedar sepultada por el gran terremoto que sembró la muerte y la destrucción en toda la región.
El hecho tuvo lugar en la ciudad de Kirikhan, cuando los equipos de emergencia levantaron con cuidado a Zeynep Kahraman, de 40 años, en una camilla entre bloques de hormigón destrozados y metal retorcido hacia una ambulancia.