Panamá Nacionales -  3 de abril de 2024 - 16:38

Presentan proyecto de ley para modificar el Fondo de Ahorro de Panamá

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó un proyecto de ley en la Asamblea Nacional para modificar el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

Ana Canto
Por Ana Canto

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, presentó un proyecto de ley destinado a modificar el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), con el objetivo, según la entidad, de fortalecer su capacidad financiera, responder a las necesidades sociales y garantizar la estabilidad financiera del país.

El proyecto de modificación, aprobado por el Consejo de Gabinete, consiste en la creación de un mecanismo que garantice un aporte mínimo fijo por parte del Estado al FAP. Esta medida, integrada en el Presupuesto General del Estado, proporcionará una mayor certeza y permitirá una planificación más efectiva de las inversiones del Fondo, incluso en situaciones de incertidumbre económica.

Además, la propuesta busca establecer situaciones excepcionales en las cuales no sería obligatorio realizar aportes al FAP, permitiendo así una adaptación más dinámica a las necesidades económicas del país.

La iniciativa contempla la cancelación de las obligaciones de aportes pendientes al FAP para las vigencias fiscales 2020 a 2024, lo que proporcionará un alivio financiero al Estado y permitirá una gestión más eficiente de los recursos públicos.

Del Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para la vigencia fiscal 2024, se transferirán recursos para cubrir los aportes pendientes al FAP de las vigencias fiscales 2018 y 2019.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Mef_Pma/status/1775625956163477525&partner=&hide_thread=false