Como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), durante el primer cuatrimestre del año se logró la producción de 5,347 plantones en el vivero forestal de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en David, Chiriquí.
Entre las especies de árboles producidas se destacan:
- Mamon (Melicoccus bijugatus)
- Espavé (Anacardium excelsum)
- Marañon (Anacardium occidentale)
- Roble (Tabebuia guayacan)
- Guayacán (Handroanthus guayacan)
- Lorito (Cojoba arbórea)
- Algarrobo (Hymenaea courbaril L.)
- Marañon curazao (Syzygium malaccense)
- Guaba (Inga spectabilis)
- Guanábana (Annona muricata)
- Caoba (Swietenia macrophylla)
- Cañafístula (Cassia grandis)
Para el desarrollo de estos plantones, se realiza la preparación de sustrato, llenado de bolsas y de envases así como las labores de repica y cuidado durante sus primeros días.
En el 2021 en Chiriquí se produjeron 32,213 plantones, de 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales.
El PNRF tiene como objetivo restaurar en 5 años más de 50,000 hectáreas a nivel nacional.